Texto de una empresa española en el que se destaca la participación de Lucas Méndez, chef catrielense.
Así es la cocina manchega de Bodegas Real. Nuestra Jefa de Cocina nos explica las novedades de la temporada
En las cartas de Laura Pintado (34, Valdepeñas, España ) los
protagonistas absolutos son los productos de la tierra, de Castilla-La
Mancha, no obstante, desde la incorporación de Lucas Méndez (29,
Catriel, Rio Negro, Argentina) se percibe una cierta influencia de la
cocina tailandesas, italiana y argentina, debido a su larga experiencia
con ellas. Todo ello da lugar a una carta original e innovadora con un
interesante toque internacional
Según comenta Laura “nos visita mucha gente de fuera de la
región y lógicamente quieren descubrir la gastronomía manchega y eso es
lo que les damos, con el valor añadido de fusionar elementos de la
cocina argentina e italiana aprovechando así el talento y experiencia
de Lucas. Pensamos que es perfectamente compatible”
Además de descubrir la rica y variada gastronomía Manchega, comer en
el Umbráculo nos brinda la oportunidad de sumergirnos en el universo
del vino, indiscutible protagonista de estas tierras y en continua
evolución.
“Un correcto maridaje es algo que tenemos muy en cuenta cuando
elaboramos los menús. Una buena elección del vino realzará las virtudes
de la comida y viceversa. Por suerte tenemos mucho donde elegir” asegura
Laura
La carta de Bodegas Real está en continua evolución pudiendo cambiar
varia veces al año. Preguntada sobre este tema Laura nos explica:
Juventud, talento y espíritu innovador son señas de identidad de Laura y Lucas que se ven reflejadas en su cocina
“La carta la modificamos cuatro veces al año, pero nunca
alterando las dos premisas fundamentales de mantener productos de la
zona y siempre utilizando materia prima de primerísima calidad. Por
ejemplo, ahora, introducimos las setas de temporada. En otras ocasiones
el plato no cambia pero si la manera de prepararlo como es el caso de
las chuletitas de cordero. Están todo el año pero sólo en invierno
utilizamos sarmientos de nuestra propia viña para hacerlas a la brasa.
Contar con buena materia prima es fundamental.”