- Retirados de YPF: ¡¡Que paguen los bonos, que paguen los bonos!!
- Personal de Obras Públicas: ¡¡Que no se nos derrita el asfaltoooooooooooo!!
- Directiva de Cotecal: Mantené todo tal cual, no nos traigas cambios.
- Intendente: 13 años más y me retiro.
- Director de Cultura: Que no llueva para las peatonales.
- Legisladores: que a nadie se le ocurra sugerir bajarnos los sueldos o reformar la Constitución.
- Director de deportes: la intendencia para el 2007.
- Docentes: ¡¡Un aumento , por amor de Dios!!
- Petroleros: ¡Que habiliten La Pasarela!
- El P. J. : Las chapas, las puertas, para terminar la Unidad Básica.
- Yo: buenas fiestas para todos y con buen humor.
diciembre 23, 2004
diciembre 21, 2004
- escena 1
--¿dónde es el baile de egresados?--, le pregunta un padre a un conocido en la Avenida.
--En el SUM, es ahí.--contesta el otro señor.
--No, no puede ser.
--Sí, es ahí.
--Bah, como había tanta uniformado en el escenario, yo creí que era una colación de grados de la policía.
- Escena 2.
Se rumorea que para el año que viene, el baile de Egresados va a ser televisado por "Combate Space", y contará con varios empresarios boxísticos que vendrán a descubrir nuevas figuras.
- Escena 3.
--Vieja ¿cuándo sirven la comida?
--No viejo, la comida se terminó cuando llegamos.
--Y ¿cuándo nos sentamos?
--No viejo, no hay más sillas, sentémonos allá en el anfiteatro que se está cómodo y al fresco.
--vieja. ¿Y qué hago con la filmadora?
--(contestación censurada)
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Pese a los estrictos controles con respecto a la portación de cámaras de fotos y de video, nuestro corresponsal obtuvo una foto de una escena del baile.

diciembre 16, 2004
Los funcionarios se les llena la boca hablando de reconversión, y no son capaces de arreglar la ruta para que la gente saque su cosecha. El teléfono no les anda, la comisionada se cree que está elegida por los dioses y su cargo es eterno, etc. etc.
Ah, a cualquiera que les hable de desarrollo, primero díganle que les pregunte a la gente de Peñas...

Barrio el Pinar de Peñas Blancas, siguen luchando por agua potable y hace tanto...
diciembre 15, 2004
Destacada labor del chico que creció futbolísticamente en Catriel y esto nos alegra. Lo que sigue es el comentario de un diario cordobés.
Belgrano: por refuerzos de jerarquía
Es que de los que vinieron a Belgrano para esta temporada, sólo Bevacqua -y en la última parte del torneo- rindió en la medida de lo esperado.

diciembre 06, 2004
El suplemento deportivo de un diario cordobés le da a Maxi Bevacqua, delantero de Belgrano de Córdoba el podio de la semana por sus dos goles del sábado con el siguiente texto: "De a dos goles por partido y cuatro en los últimos dos que jugó para Belgrano. Suma 7 en total y se encuentra a tan sólo dos de la cima, que por ahora es de Rubén Ramírez de Tiro Federal. Se le abrió el arco."
diciembre 03, 2004
Ya lo sabía,para eso me preparé pero fracasé, debo confesarlo. Tres días de absoluto reposo, dormía 11 horas, comía livianito, hacía ejercicios. Todo listo: revisé el equipo, los 5 litros de café estaban, almohadillas descontracturantes también,algunos alfileres para un pequeño pinchacito por si me bajaba el sueño, tres kilos de yerba, un sillón inflable y partí.
Llegué a la Legislatura preparadito, dispuesto a escuchar el cierre de sesiones y el balance del 2004 de la intendente. Escuché algunos anuncios sobre obras, la terminal que se va a refaccionar por decimonovena vez, etc. A la hora ya estaba flaqueando, había consumido el café y me quedaba poco mate.
Una hora y media después comencé a ver borroso, seguía la intendente hablando, vi un legislador radical descabezando un sueñito, los Peronistas a esa hora miraban el techo, se limpiaban las uñas,fueron 12 veces al baño, los del Encuentro hacían que anotaban, en realidad iban por el crucigrama 35...y yo en ese momento me dormí.
Me despertó el sereno porque quería cerrar, así que de los anuncios no pude rescatar nada, igual Mirá acá así te podés enterar de algo.
El próximo año volveré mejor entrenado...
noviembre 24, 2004
Y hubo festejos por los 45 años del descubrimiento del petróleo. El anfiateatro, creo que pocas veces lleno como esa noche. La reina del petróleo fue Romina López y luego vinieron los fuegos artificiales y números artísticos; pero este cronista estaba desmayado, a esa altura de la noche, y de fotos ni hablemos, ni la máquina encontraba.
noviembre 19, 2004
Taxista:--¿Estuvo en la nauguración anoche?
yo:--No, ¿qué inauguraban?
--La unidad básica, los peronistas.
--¡Qué bueno! Es un adelanto para el partido, así los afiliados tienen un lugar donde reunirse. Espero que no lo abran únicamente para las elecciones, como hacían los radicales.
--No, ahora lo abren más seguido. Mire, ahí está el nuevo local.
--Pero...pero...¡le faltan las puertas!...¡y las ventanas!...¡y el techo...!
--Detalles, don, detalles. Lo que pasa que los compañeros, estaban un poco cabreros ante la fiebre inaugurativa que le ha dado al municipio, entonces, no querían ser menos, algo tenían que inaugurar, ¿vio?.
--Entiendo, lo invito, mañana en casa inauguro el pilar de la luz.
noviembre 17, 2004
Los vecinos del Barrio YPF se quejan, son unos quejones, che. Antes se quejaban porque se les secaba el arbolado del parque, después por los baches, ahora porque les falta luz en las calles. Mirá ¿dónde queda el romanticismo de pasear por sus calles envueltos en la penumbra de la noche?
noviembre 13, 2004
Lugar: Avenida Gral. Ing. Enrique Mosconi.
18:00 hs. INAUGURACIÓN PAVIMENTACIÓN AVENIDA GRAL ENRIQUE MOSCONI. Palabras de Bendición Iglesia Católica e Iglesia Evangélica.
Lugar: Polideportivo Municipal.
18:00 hs. Stands Escuelas Primarias de Catriel, Peñas Blancas y Valle Verde, Escuela Especial N° 10 y Escuela Primaria para Adultos N° 21, Instituto Superior No Universitario Analista de Sistemas, C.E.N.T. N° 44, Profesorado en Lengua y Comunicación Oral y Escrita, Licenciatura en Gestión de Empresas Agropecuarias, Empresas Petroleras, Empresas Privadas y Públicas, Organismos del Estado. Videos puestos en pantalla gigante de la Municipalidad de Catriel, Dirección de Deportes y Recreación y Dirección de Cultura.
Lugar: Paseo de los Artesanos.
18:00 hs. Exposición y venta de artesanías locales. A cargo de Artesanos de Catriel.
Lugar: Plaza San Martín.
20:00 hs. INAUGURACION REMODELACION PLAZA SAN MARTIN Palabras de Bendición de Iglesia Católica e Iglesia Evangélica. Descubrimiento Placa Recordatoria.
Lugar: Anfiteatro Municipal
21:00 hs. FIESTA PROVINCIAL DÍA DEL PETRÓLEO
Academias Locales y Grupos Folclóricos Locales y de la Región. Elección y Coronación Reina Provincial del Petróleo 2004. Fuegos artificiales.
Lugar: Cine Club Cotecal.
22:00 hs. Ricardo Sáez presenta al Grupo Aire en El Carrusel del Furo.
Día:21/1 1/04
Lugar: Anfiteatro Municipal.
19:00 hs. Fiesta Día de la Música. Organizado por Los Talleres Municipales de Actividades Artísticas, Literarias, de Enseñanza Escolar, de Oficios, Artesanales y Manualidades de La Dirección de Cultura de la Municipalidad.
Día: 22/11/04
Lugar. Polideportivo Municipal.
18:00 hs. Conferencia sobre Calidad, Abastecimiento y Control de la Cuenca del Río Colorado?. Disertación a cargo Ingeniero Horacio R. Collado. Representante por Río Negro del Comité lnterjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO).
Día. 23/11/04
15:00 hs. Circuito Ciudad de Catriel Ruta 151. Edición 60° Vuelta Ciclística al Valle. 5° Etapa (155 km). Organizado por la Comisión Central Allen Capital del Ciclismo y la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad.
Día:24/1 1/04
09:00 hs. Edición 60° Vuelta Ciclística al Valle. 6° Etapa (1 55 km). Largada en Catriel ? Llegada a Cipolletti.
Día: 25/11/04
Lugar: Polideportivo Municipal.
18:00 hs. Ciclo de dos Conferencias, en homenaje al gran escritor argentino Julio Cortázar, al conmemorarse los noventa años de su nacimiento y vigésimo aniversario de su muerte. Disertación a cargo Licenciado en Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, Prof. Alejandro Fontenla.
noviembre 11, 2004
noviembre 02, 2004
Momento en que el nuevo director, (el que se está por incorporar) se acerca acompañado de dos colaboradores, al hospital para intentar asumir sus funciones.
La semana pasada visitó Catriel el periodista y militante por los derechos humanos Enrique Arrosagaray quien dio una charla en el centro comunitario de Barrio Cuatro Esquinas sobre su último libro "Rodolfo Walsh en Cuba". Muy interesante, sobre todo por tratarse de un aspecto de Walsh no muy difundido. Buena participación de la gente que para estos menesteres no es mucha.
El miércoles hubo una charla sobre Derechos Humanos en el CEM 21, además de Arrosagaray estuvo la archivista de las Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, Aída Sarti. Esta madre contó su historia personal y el compromiso de las madres e la defensa de los derechos humanos. Lamentablemente apenas 20 personas asistieron a esta reunión.
Lo llamativo:la ausencia, dada la importancia del tema y de los visitantes, de gente del gobierno municipal y también de los legisladores locales.
Sugerencia: Como en Catriel la participación masiva se da en las peñas y bingos, sería bueno insertar en medio de la charla sobre los derechos humanos alguna jugadita de bingo o un ballet folclórico. Los organizadores tendrían éxito asegurado, ah,no olvidarse de la cantina.
octubre 26, 2004
octubre 20, 2004
- Gabriela Villalobos (CEM 21)
- Mariana Arceo (CEM 78)
- Danilo Solís (CEM 64)
- Carla Liria (CEM 21)
- Mención especial para Belén Varas (CEM 78)
En la categoría de chicos de 3º a 6º año los premiados fueron:
- Hernán Julio (CEM 64)
- Jorgelina Fernández (CEM 21)
- Premio compartido entre Joanna Díaz (CEM 78) y Lucas Abojer (CEM 64)
- Mención especial para Anahí Soto (CEM 64).
Chicas premiadas del CEM 78 junto a los organizadores en FM HUELLAS
octubre 19, 2004

El Fiat Palio de Catriel en pleno rally de Tucumán. (Foto gentileza Ramiro)
octubre 12, 2004
Hoy justo que es un día polémico, conviene preguntarse si este lugar se llama Catriel, por qué, digo no tiene su monumento. Una de las respuestas está en este texto. Muy trigo limpio parece que no era...
CIPRIANO CATRIEL: Cacique principal, hijo del cacique Juan Catriel que lo mismo que su padre, mantiene leales y respetuosas relaciones de paz con los criollos argentinos. Al frente de sus guerreros pampa, colabora con el hermano blanco para imponer el orden en la campaña bonaerense. El 9 de octubre de 1870, el coronel Elías, comandante de la frontera del Azul, firma en representación del gobierno nacional un Tratado de Paz con Cipriano Catriel, para poner fin a las represalias que llevaban a cabo los indígenas contra los malos tratos de que eran objeto por parte de la fuerza militar. El mencionado coronel Elías no era bien visto por los indios a causa de las matanzas sangrientas que había llevado a cabo sobre los mismos. En mayo de 1871 los caciques Manuel Grande, Chipitruz y Cafulcir, se ven obligados a sublevarse contra el despótico y cruel Elías. Esos caciques obedecían a Catriel, por cuanto eran tribus que integraban el Ulmen Pampa. No solo eran sueldos y raciones que nunca se les entregaban a causa de que estos guerreros prestaban servicios como caballería auxiliar, sino que también, se los mataba sin contemplaciones. Posteriormente Cipriano Catriel, inducido por Mitre, entra en recillas políticas de los blancos y al fracasar la intentona mitrista, el ingenuo Catriel es detenido y desarmado por las tropas, quedando a merced de su hermano Juan José Catriel, quien aprovechó la oportunidad para hacer lancear a su hermano, atado con guascas de cuero crudo en las muñecas, por traidor a su raza.

octubre 11, 2004
En 25 de Mayo(L.P.) hay gente que bien merece el apoyo de todos. Mirá. Si en Argentina hay ejemplos, éste es uno de ellos.
¿Cuál es la causa de este panorama? ¿Somos realmente "la capital regional de la indiferencia"? ¿Hay algún otro motivo?
octubre 07, 2004
Se ruega a quien tenga noticias sobre estas desapariciones que se ponga en contacto con esta página.
- ¿Qué pasó con SUPE?
- ¿Quién sabe algo del club 20 de Junio?
- ¿Dónde están las listas de firmas para la reforma de la Constitución?
- ¿Y las acciones de los ex empleados de YPF?
- ¿Qué fue de la secretaría de Hidrocarburos?
- ¿Quién se llevó parte del asfalto de la calle Mendoza?
- ¿Qué fue de la donación o del descuento de parte de los sueldos de los legisladores?
- ¿Y la Cámara de Comercio?
septiembre 28, 2004
Para destacar la labor que viene realizando el equipo del CRC en el presente año. Bajo la conducción de Fortunato Farrán y Rubén Piris, el quince local perdió el apertura en la final de los play off cuando había ganado lejos el campeonato por puntos. En el clausura mantiene sus chances pese a perder el domingo pasado con el actual campeón: Marabunta.
Más allá del esfuerzo que implica para todos los jugadores estar en lo más alto del rugby valletano, también hay que destacar que todo se hace a pulmón, con el esfuerzo de jugadores y allegados. Sería bueno que la comunidad les diera un poco más de apoyo a una institución que se sostiene por el esfuerzo de unos poquitos.
El Catriel RC momentos antes de salir al campo.
septiembre 24, 2004
septiembre 22, 2004
El corte de cintas que deja inaugurada la radio FM HUELLAS del CEM 78.
septiembre 17, 2004
EMFOR S.A. fue, al parecer una empresa del gobierno provincial, que en el año NN firmó un convenio con el municipio y la delegación de economía en Catrielandia. Algunos documentos encontrados entre las ruinas de lo que se cree fue la legislatura dicen:
[..."se plantarán 450 hectáreas. a 'napa profunda' y en un primer análisis el proyecto es altamente auspicioso ya que según estimaciones generará 223.000 toneladas de madera..."]
Esto reafirma que alguna vez Catrielandia estuvo poblada de bosques, y su calificativo como "la boscosa" suena raro teniendo en cuenta la aridez actual.
Según consta en otros documentos encontrados
[ "el mantenimiento de la plantación estará a cargo de la delegación del Ministerio de Economía en Catrielandia y en una primera etapa el municipio pagó 36.848,40 pesos..."].
Esto demuestra el buen negocio que hicieron los habitantes de Catrielandia, ya que por tan poca suma lograron tan grandes beneficios. Llama la atención que los responsables de este magno proyecto no tuvieran una calle o estatuas como reconocimiento a tan noble empresa; incluso no se conocen sus nombres; si bien algunos documentos,(aunque esto no es de fiar, según dicen mis amigos arqueólogos) hablan de el "dúo dinámico", pero desconocemos el porqué de esta denominación.
¿Qué pasó con los bosques de Catrielandia? ¿Por qué se extinguieron? ¿qué desastre se produjo?

La única foto de lo que se cree fueron los bosques de Catrielandia
septiembre 15, 2004

septiembre 09, 2004
Héctor Omar García Cambino intentaba explicar matemáticas a un grupo de adolescentes en la vieja escuela Industrial Nº 4. Con su trato afable y por demás ceremonioso poco lograba con quienes creíamos que éramos más listos que todos los profes juntos. Padeció ese segundo año, ya que lo dejábamos contadas veces dar clases; la mayoría de las veces se pasaba la hora tratando de poner algo de orden a un grupo de "graciosos", que mostraban su poca cultura y su mala educación.
El tiempo siguió, de director del DPA pasó a intendente, luego le perdimos el rastro. Hace un tiempo nos enteramos de su historia sorprendente y el sábado 17 cerrará un círculo.Mirá.
No faltará la oportunidad para pedirle disculpas, después de tantos años.
Es lo que yo digo, cuando me enteré que la destilería la iban a poner en el mismo terreno donde alguna vez estuvo la fábrica de Caburo de Calcio, me dije "sonamos". Es evidente que el terreno está maldito. Todo lo que se emprende ahí termina mal y con unos líos de padre y señor nuestro. Actualmente mirá lo que pasa.
Propongo que se haga una peregrinación hacia el terreno del Parque Industrial y se junten curas y pastores, pais y chamanes a ver si le sacan el maleficio al lote.
También hay varios políticos que van de procesión al terreno, algunos para implorar que la corten porque los perjudica y otros a agradecer porque les da de comer por un tiempo, además de mucha letra.
septiembre 07, 2004
Caliente, más que caliente quedaron las orejas de quienes escucharon la fuerte polémica por viejos créditos otorgados por el municipio entre un conductor radial y un profesional que ejerció diversos cargos políticos hace un tiempo. Fue un ida y vuelta interesante, eso sí, los juntó un juez que le otorgó al profesional el derecho de réplica y después se despacharon a gusto.
Hubo menciones de juicio de una y otra parte y por momentos se notó que había algo más que un simple disputa por los créditos, parece que no se simpatizan nada, nada.
Según fuentes no oficiales, algunos allegados de ambas partes quieren llevar la polémica al campo del honor; es más se pensó en un cambate de box con entrada a beneficio...pero fue desestimado por la diferencia de envergadura y kilaje de uno de los contendientes.
Al parecer e inspirados en los recientes Juegos Olímpicos, el duelo será con florete y en el medio del bosque. Para ello los contendientes andan apurados para tomar clases de esgrima, no vaya ser que el duelo los pille sin una mínima noción de cómo revolear la espada.

A raíz de las polémicas de los últimos días sobre los viejos créditos nunca cobrados, es bueno recordar algunos documentos ya publicados sobre Catrielandia, una ciudad que quizás alguna vez existió.
Noticias de Catrielandia

Estas son las ruinas de lo que aparentemente fue un gigantesco polo industrial en Catrielandia, conocido como el "Complejo de Carburo de Calcio". Se presume que la fábrica demandó millones de pesos en inversiones, a juzgar por unos documentos encontrados en lo que fue la Legislatura de Catrielandia:
[El grupo empresario Capilla invertirá más de cuatro millones y en su plena producción trabajarán más de 1000 personas, además la fábrica tiene planeado la exportación de varias toneladas de carburo de calcio al mes...sugerimos la inmediata aprobación de las líneas crediticias y la declaración de interés municipal...]
Este fragmento encontrado denota la importancia que tuvo seguramente, según estiman mis amigos arqueólogos, la fábrica en un determinado momento de la vida de la ciudad. Extraña, por qué tan fuerte industria desapareció de Catrielandia y sólo conservamos la foto de sus ruinas. También extraña que no se han encontrado menciones de calles o monumentos a los empresarios Capilla, siendo que seguramente tenían un peso muy grande dentro de la comunidad.
septiembre 03, 2004
Si hay una historia vieja, es la historia de las deudas que la provincia mantiene con Catriel. Luego de muchas reuniones, idas y venidas, se firmó un arreglo por 12 millones de pesos, lo que levantó una gran polvareda por parte de la oposición.
No sé quién tendrá razón; lo que sí sé es que hubiese estado bueno que antes de firmar se hubiese publicado lo que pretendíamos los catrielenses y lo que nos quería pagar la provincia. Un pequeño documento puesto en los comercios, en las instituciones, así los que estaban interesados lo leían y podían aportar ideas. A lo mejor es poco operativo y un disparate lo que digo; lo que no tengo dudas es que hubiese sido mucho más democrático.
agosto 31, 2004
Maximiliano Bevacqua, el chico que jugó en las inferiores de U. D. Catriel y 20 de Junio hoy es nota de un diario cordobés, ya que su llegada ha generado expectativa en Belgrano de Córdoba. Mirá.
"No prometo goles, sí mucho sacrificio y trabajo en pos del equipo y aunque mi fuerte es el gol, sé que en cualquier momento va a aparecer», dijo Maxi cuando se incorporó al equipo y es destacado por el periódico. Además hace referencia a su excelente temporada en la CAI de Comodoro Rivadavia.

Bevacqua en el entrenamiento de ayer
agosto 27, 2004
Es interesante despertar y encontrarse con noticias gratas. Una de ellas es que se está planeado construir en Catriel un centro de alta complejidad por parte del sindicato de petroleros privados. Mirá. Era hora de que se le devuelva a la gente petrolera de este lugar lo mucho que le ha dado al sindicato y al país. Nos merecemos una salud digna y no que nuestro destino se juegue en una ambulancia durante 140 km para llegar al Alto Valle. Espero que esta noticia no sea un sueño.
agosto 20, 2004
agosto 18, 2004
Paralelamente se llevó a cabo una muestra de fotos de antiguos pobladores, también se exhibieron objetos y libros del tiempo de "ñaupa".
A la noche se presentó el disco "Una mano a mis hermanos" realizado por intérpretes locales con el objetivo de recaudar dinero para ayudar a dos verdaderos personajes de esta ciudad: Doña Felipa y el "Titino".
Hubo diferentes números artísticos, entre ellos es de destacar la banda ?top ten? integrada por Néstor Osorio (voz y guitarra acústica), Gustavo Valletto (teclados, también conocido como el "sordo Garcés"), el padre Temer (batería, una auténtica revelación, por momentos hizo recordar a Aníbal, el de los Muppets), Julio Martínez (guitarra eléctrica) y el bajista cuyo nombre no recuerdo y que ya me apuntarán.

Esperemos que se repita.
agosto 08, 2004
AJEDREZ
Diálogo con un taxista:
--Buen día, ¿dónde?
--A la cooperativa.
--se ve que vence hoy una boleta, ¿no?. Porque llevé a varios ya.
--Ahá, siempre esperamos el último momento.
--¿Sabe como le dicen a los de la cooperativa?
--No.
--piezas de ajedrez.
--¿por qué?
--Por que desde hace años son siempre las mismas piezas nada más que ocupan lugares diferentes...
agosto 06, 2004
VISITAS
El nuevo gobierno provincial tiene un trato diferente con Catriel. Esto se ve a diario cuando múltiples funcionarios se llegan hasta aquí; veremos si los resultados y la eficiencia son directamente proporcionales a tanto viaje.
Porque al anterior gobernador, Don Pablo, se le desteñía el pelo cuando pensaba en venir, ni hablar cuando venía, el hombre se transformaba. Por eso en los largos años de su mandato apenas si pisó por acá. (AHORA ME ACOTA UN EXFUNCIONARIO DE DON PABLO, QUE ÉL CREÍA QUE LA RPOVINCIA TERMINABA EN BARDA DEL MEDIO, POR LO QUE SE EXPLICA SU AUSENCIA)
Ahora la cosa ha cambiado y se nota una mayor presencia de hombres vinculados a la gobernación. Hoy se firma un acuerdo con el ENDECA, esperemos que dé resultado. Mirá
agosto 02, 2004
RELINCHOS
Al parecer, algunos habitantes de esta ciudad tuvieron durante los últimos tiempos comportamientos extraños. Por ejemplo, en vez de reir les salía un pequeño relincho; otros iban a correr y se daban cuenta de que estaban galopando. Otros cuando se enojaban lo manifestaban en nerviosos corcovos. Parece ser que se ha descubierto la causa de estos singulares comportamientos: en un comercio local les estaban vendiendo gato por liebre, aunque en este caso era caballo por vaca.
--¡"marche una hamburguesa"!, No, mejor no, traéme una ensaladita que me volví vegetariano.

julio 30, 2004
NOTICIAS DE CATRIELANDIA

¿Fueron así los bosques de Catrielandia?
julio 27, 2004
PASEOS ACUÁTICOS
A pesar de que las vacaciones han terminado, es una buena alternativa, debido al estado de las calles, contratar el servicio de yate que recorre los barrios Marini y Carod.
Está en estudio por parte de ambas comisiones ampliar el recorrido en estos días, sería algo así como un recorrido fluvial por la ciudad. Aprovechen esta oportunidad, sólo 2 $.

El yate en el momento de ingreso a la ciudad.
julio 24, 2004
CATRIELANDIA
Está comprobado que existía una ciudad con ese nombre; se sabe según poquísimos datos que estaba o está ubicada en Latitud: 37° 54' Sur. Longitud: 67° 48' Oeste. Altitud: 308 metros sobre el nivel del mar.
Arduas excavaciones por parte de arqueólogos amigos han posibilitado acceder a documentos de valor inestimable; documentos que nos ilustran acerca de la vida y los pormenores en Catrielandia, una ciudad del siempre jamás.
julio 21, 2004
AGUAS PASEANDERAS
En Catriel, en general, el agua que sale por los canales sirve para que se distraiga un rato y se dé una vueltita por los alrededores de la ciudad y luego vuelva al río, porque de riego poco y nada. Ahora vamos a hacer grandes obras financiadas, al parecer, por los chinos. ¿No será un cuento chino? Mirá.
VALE LA PENA
La iniciativa del Municipio local para ayudar al hospital, merece más que un aplauso. Ante la despreocupación del gobierno provincial para con la salud pública, bien vale el esfuerzo del municipio para darle una atención mucho más eficiente y digna y con los insumos necesarios a la gente que no tiene una obra social. Mirá.
Es de esperar también que esta buena iniciativa no contenga en su interior presiones o peajes partidarios para con el hospital y su personal. Ojalá que no.
julio 14, 2004
APUESTAS
Ante el anuncio que la bien ponderada Viarse se hará cargo del asfalto de la avenida Mosconi, ya hay en las casas de juego de la ciudad un nuevo tipo de apuesta. El juego consiste en una tarjetita con la siguiente leyenda:
¿Cuánto cree Ud. que durará el asfalto hecho por Viarse?
a)10 años
b)5 años
c)un año
d)un verano
e)medio verano
f)el tercer solcito
g)el 1º camión de 15 toneladas
h)una lluvia fuerte
Importantes premios.
julio 06, 2004
SALUD.
Si hay algo que los habitantes de este lugar sufrimos es la atención de los problemas de salud. A 140 km. del lugar más cercano con centros de alta complejidad, estamos propensos a morirnos en la ruta, dentro de una ambulancia o a rogar a dios y todos los santos que un ser querido aguante el trayecto. Parece mentira esto en los comienzos del siglo XXI. Parece mentira que el hospital no tenga una unidad de terapia intensiva, y que los centros privados sólo tengan lindos consultorios para los médicos; los pacientes, bueno...ésa es otra historia.
Y en la capital regional de la indiferencia, nadie se queja o nadie exige verdaderamente lo que tiene que exigir o nadie invierte, sólo se recauda.
Fruto de todo esto es lo que pasó ayer, mirá

¿Llegaremos a esto?
julio 03, 2004
CERRÓ EL CLUB.
Para los que crecimos sentados en sus ventanas viendo pasar a los amigos, a las chicas del comercial y al resto del pueblo, el Club era parte indisoluble de nuestras vidas. Está ligado a nuestra adolescencia, a los primeros cafés y cigarros, a las noches de juntada con los amigos.
Por más que le hayan cambiado el nombre varias veces, para varias generaciones, será siempre el Club YPF.
Ojalá esta esquina vuelva a reabrir sus puertas, con todas las modificaciones que los tiempos ameritan, pero sería una lástima que un pedazo de la historia de esta ciudad termine transformándose en uniformes oficinas.

julio 02, 2004
julio 01, 2004
Cambios en la página
Gracias
junio 22, 2004
CATRIEL RUGBY CLUB

Catriel-Neuquén, en el 2002. Si alguien tiene una foto de esta campaña, acérquela, por favor.
junio 20, 2004
Aniversario
Siguen los festejos por los 105 años. En el acto central hubo muchos anuncios, la logorrea característica de estos encuentros, muchas promesas como siempre que habrá que esperar unos meses para ver si se cumplen.
Hubo desfile, mucha gente, un sol muy especial. Comparando con otros aniversarios el programa de actos es bastante más nutrido, y sigue por varios días más. Según dicen, lo mejor de la pasada estuvo al principio, todos de negro, parecían de una empresa fúnebre; otros manifiestan que el aroma caballar y sus productos bostíferos les contaminó el perfume recién estrenadito, no faltan quienes sostienen la poca belleza del plantel docente que hizo su paso por la avenida...muchachos, no sean tan criticones...
Preparativos para el desfile
junio 15, 2004
llega el/la visitante 1000
El/la visitante 1.000 se conectó a las 10,41 hs. desde Argentina y su algunos de sus números de Ip`son 200.47.2. y el sitema operativo es W. ME. Pase a comer el asado no más, che.
junio 14, 2004
Siempre atrás, siempre tarde.
La gente de Peñas Blancas hace años que tienen esa ruta destruida que les impide sacar en forma decente las cosechas, no tienen transporte, etc; esto lo saben todos, pero seguramente habrá algunos que recién ahora buscarán e intentarán arrimar las soluciones. Siempre esperan que la copa rebalse, siempre atrás, siempre tarde.
Final de lo que quedaba del asfalto en P. Blancas, al fondo la comisaría.
junio 11, 2004
Los ypefianos y los bonos...
junio 08, 2004
Es saludable, y no nos tiene que sorprender que sea asÃ. El municipio local incorporará 14 personas, lo bueno es que lo hace mediante una convocatoria pública, un hecho inédito en la política argentina, tan proclive a los punteros, los amigos/as, los/as lame...pies que le dicen a los/as poderosos/as siempre que sí, etc.
Es una buena medida, signo de que algo puede cambiar, sobre todo cuando se entiende que el estado es de todos y no del partido que ganó. Como dijo un amigo mío: "un celular es un aparato que te puede salvar la vida, pero también te permite activar una bomba". En este caso es lo mismo y ojalá¡ que logren un puesto quienes realmente tienen el mérito para hacerlo y no sea éste un mero disfraz para legalizar la inutilidad.
junio 01, 2004
Primicia de este blog. Las Comisiones vecinales de los barrios Carod y Marini han adquirido un moderno yate para prestar servicios los días de lluvia, ya que sus calles se convierten a auténticos canales navegables.
Según pudimos saber la vuelta al barrio costará $2 y se ignora si contará con servicio de camarera a bordo.
En cuanto al nombre del yate todavía no hay acuerdos, los del barrio Marini proponen el nombre de "Dr. Ilia", mientras los del Carod postulan el de "A. Jauretche".

Momento en que arriba a la ciudad el tan esperado yate.
mayo 29, 2004
Mientras viajaba en un taxi...
--¡¡Cómo están estas calles!
--Sí, es que ha llovido mucho.
--Me destruyen el auto los pozos.¿Cuándo mierda irán a asfaltar?
--Eso nadie lo sabe.
--Todos los días le tengo que ajustar algo al taxi. ¿Qué hará la intendente con la plata de las regalías?
--No sé.
--Ah, ¿sabe como le dicen a la Intendente?
--No.
--"Lunita tucumana".
--¿Por qué?
--"Porque alumbra y nada más..."
mayo 26, 2004
Después de los actos patrios siempre me vuelve el interrogante: ¿por qué no va nadie? Si contamos al público que concurre, la cifra no sobrepasa los 20, el resto pertenece al plantel polÃtico y las comisiones vecinales.
Un párrafo aparte para los docentes que son los verdaderos "extras" de todos los actos, sin ellos casi no existirÃa el público. HabrÃa que pedir un plus en el sueldo por actuar de extras y llenar espacios...
Otra caracterÃstica es la logorrea( entiéndase, es como la diarrea pero de palabras)todos hablan, hablan, hablan y nadie escucha, nadie, nadie...
mayo 18, 2004
Después de la inauguración de las obras del hospital me quedé pensando por qué la gente no va a estos actos, que terminan siendo un show para los medios y una tribuna donde los funcionarios se hacen ver por otros funcionarios.
Si la obra es importante, ¿dónde estaba la gente?...Es evidente que la convocatoria es pobrÃsima y que quizás la gente proteste cuando no hay obras y no le interesa mucho cuando se inauguran otras...
¿Será en todos los lugares igual? ¿O sólo ocurre en este sitio llamado "El principado de la indiferencia"?...
mayo 11, 2004
Es evidente que en ese lugar llamado Catrielandia, la confianza era algo natural entre la gente. Esto se demuestra en la lectura que podemos hacer de un documento que al parecer fue la constitución de la ciudad.
["El poder de contralor es ejercido por un cuerpo denominado Tribunal de Cuentas...Para garantizar el respeto a la voluntad popular, la presidencia debe recaer en el miembro que encabece la lista del partido polÃtico que haya obtenido la mayor cantidad de votos válidos..."]
Es decir, si mal no entiendo, los del mismo partido controlaban a sus compañeros. Esto serÃa impensable en nuestra confusa época, ya que con el criterio que se enuncia en ese escrito se podrÃa poner a presos que controlen presos, a alumnos que controlen a alumnos, a enfermos que controlen a enfermos.
mayo 06, 2004
Excelente la iniciativa del CEM Nº 21 de albergar en sus instalaciones una muestra pictórica de una artista local y además profesora del establecimiento.
Ana Lucero expuso muchas de sus obras reunidas en la temática "derecho a la vida". La pintura de Ana es muy especial con un tratamiento particular del color.
Es una excelente forma de hacer conocer la labor de una pintora local y un buen ámbito para que los alumnos aprendan sobre pintura y arte en general. Ojalá que esta experiencia se repita y sea imitada.
Una de las obras expuestas
mayo 04, 2004

Estas son las ruinas de lo que aparentemente fue un gigantesco polo industrial en Catrielandia, conocido como el "Complejo de Carburo de Calcio". Se presume que la fábrica demandó millones de pesos en inversiones, a juzgar por unos documentos encontrados en lo que fue la Legislatura de Catrielandia:
[El grupo empresario Capilla invertirá más de cuatro millones y en su plena producción trabajarán más de 1000 personas, además la fábrica tiene planeado la exportación de varias toneladas de carburo de calcio al mes...sugerimos la inmediata aprobación de las lÃneas crediticias y la declaración de interés municipal...]
Este fragmento encontrado denota la importancia que tuvo seguramente, según estiman mis amigos arqueólogos, la fábrica en un determinado momento de la vida de la ciudad. Extraña sÃ, por qué tan fuerte industria desapareció de Catrielandia y sólo conservamos la foto de sus ruinas. También extraña que no se han encontrado menciones de calles o monumentos a los empresarios Capilla, siendo que seguramente tenÃan un peso muy grande dentro de la comunidad.
mayo 01, 2004
Tengo un sumo placeren revelar las primeras noticias de la "ciudad del siempre jamás". Según mis amigos arqueólogos este pequeño fragmento fue encontrado en lo que aparentemente fue un bar...
[Catrielandia: hoy es un dÃa ventoso, estamos esperando por el acto de inauguración de luminarias, la Faraona o Cleopatra vendrá en pocos momentos y siento una emoción poco común, es como tocar la historia viviente de nuestro pueblo...ojalá que dure por siempre, que nuestros dioses la conserven para que nuestro pueblo no sucumba a los intereses de los opositores, enemigos de la bonanza.]
Está comprobado que existió una ciudad con ese nombre; se sabe según poquÃsimos datos que estaba o está ubicada en Latitud: 37° 54' Sur Longitud: 67° 48' Oeste Altitud: 308 metros sobre el nivel del mar.
Arduas excavaciones por parte de arqueólogos amigos han posibilitado acceder a documentos de valor inestimable; documentos que nos ilustran acerca de la vida y los pormenores en Catrielandia, una ciudad del siempre jamás.
En los próximos dÃas, comenzaré a publicar todo lo encontrado sobre Catrielandia y sus habitantes...
abril 25, 2004
"Los polÃticos en general no han leÃdo, no leen y por supuesto no leerán. La consecuencia es catastrófica, nunca sospecharán lo que les falta." (Carlos Monsiváis, notable ensayista mejicano en un reportaje televisivo difundido este sábado).
Acá, algunos me lo han confesado, no leen ni el diario... ¿será muy difÃcil? Estoy pensando qué lecturas sugerirles...
abril 20, 2004
Hoy llueve, está haciéndose notar el frÃo, y en mi barrio junto con el olor de la lluvia se mezcla el olor de las tortas fritas. Es una ceremonia pueblerina y me parece, de lugares donde llover no es una costumbre muy frecuente. Desde siempre en mi casa o en la de mis tÃas la lluvia está asociada a las tortas fritas.
Me pregunto si en otros lugares habrá otro tipo de ceremonias culinarias con la lluvia. ¿Qué comida o preparación especial harán en España, en México, en Chile? PaÃses donde en general la lluvia no es algo cotidiano, al menos en grandes regiones.
Con respecto a la preparación, hay quienes le ponen levadura a la masa, otros no; hay quienes la frÃen en grasa de vaca y otros en aceite.
Para comerlas, a algunos les gustan calientes, otros prefieren hacerle un tajo en el medio y untarlas con dulce, miel o manteca(al diablo con el colesterol); hay quienes prefieren esparcirles azúcar por su superficie.
Ceremonias placenteras para agasajar al dios de la lluvia y de la gula.
Lluvia en San MartÃn y Jujuy.
abril 16, 2004
Hay otro tipo de regresos que se dan cada vez más en las últimos tiempos. La de aquellos nuevos profesionales que se criaron aquà y vuelven ante la mirada atónita de los que se quieren ir y que pertenecen a otra generación. Estos/as jóvenes vuelven al lugar donde fueron felices y que les da oportunidad de trabajar para ellos y para la comunidad. Cuando esta generación se integre plenamente con las instituciones las cosas comenzarán a cambiar.
Porque uno descubre después de andar por otros lugares que aquello que queremos es posible obtenerlo en el lugar donde uno vivió y con la gente cercana a los afectos.
abril 14, 2004
He crecido en un pueblo que gran parte de sus habitantes no lo tenÃan en cuenta para su vida futura. Las consecuencias están a la vista; la mayorÃa menospreció el lugar y vivieron siempre con la vida puesta en otra parte, sin hacer nada valioso ni comprometerse demasiado. Como sucede siempre en estos casos, algunos se fueron y otros no pudieron. Quizás de allà provenga esa desidia, esa falta de esperanza como lugar futuro, ese individualismo y el aire de frustración que impregna nuestra vida comunitaria.
abril 07, 2004
Me pregunto si tienen sentido los homenajes cuando ya no estamos; sobre todo si esos homenajes pueden hacerse en vida. Personalmente creo que no; que no sirven, que lo valioso es hacerlo en vida. Sugerà hace unos años nombrar con una calle al verdadero artÃfice del Barrio Santa Cruz:Don José Daima. Sin embargo los legisladores locales me contestaron ´con evasivas y después me dijeron que "le tenÃan reservada una calle"(?). Asà le privamos a un vecino que hizo mucho por este lugar y que pasó por la función pública de manera intachable, de un merecido reconocimiento en vida. Mezquindades que le dicen...
abril 01, 2004
¿Es posible que la biblioteca más importante de la ciudad no tenga luz, gas y agua?
¿Es posible que a pesar de todas las leyes y las "buenas voluntades" el organismo de desarrollo local sólo tiene dinero para pagar las expensas?
¿es posible que la constitución local esté de adorno?
¿es posible que un legislador gane más que un docente, que un profesional de la salud?
¿es posible que la mayorÃa cultive la desmemoria?
¿es posible que al grueso de la población le interese poco y nada la educación?
¿es posible lo imposible?
marzo 29, 2004
Unas horas en que la memoria del horror se transformó en una verdadera coraza contra el olvido. Y dentro de esa coraza hubo belleza, emoción, música, hermandad, palabras, gestos que hicieron que el acto por el 24 de marzo, el acto por el nunca más, sea a su vez un puntapié para que en cada ocasión que nos juntemos, la palabra desnude a los hombres.
marzo 25, 2004
Somos un pueblo pedestre, un conjunto de ciudadanos que sólo vemos la punta de la nariz. Nadie ve o va más allá. Atrapados en la pelea cotidiana, en las miserias y rivalidades absurdas se nos pasa el tiempo sin una idea clara de comunidad. Es más, este lugar es un conjunto de voluntades dispersas, cada uno gobernado por sus mÃseros intereses; y de comunidad tenemos poco y nada. El futuro es un abismo...
marzo 19, 2004
Una obra que merece toda la difusión. "El rincón de los enanos" fue concebido por una familia a la que se le agregaron un grupo de vecinos. Ellos les dan de comer a muchos chicos carenciados los fines de semana en una chacra. Es allà donde los niños junto a sus madres aprenden un oficio como hacer huertas, sembrar, plantar, etc.
Sin embargo desde hace más de un año sufre constantes robos, una y otra vez. El último hace pocos dÃas, precedido de una gran pedrada que alarmó a los cuidadores.
Uno se pregunta ¿ por qué tanto ensañamiento? ¿a quién molestan? ¿Alguien está preocupado porque no forma parte del circuito ofical de asitencia? ¿quieren sacarlos del medio?
Tanta inquina resulta al menos sospechosa...
marzo 11, 2004
marzo 09, 2004
marzo 07, 2004
marzo 02, 2004
Hay distintos tipos de animales que utilizan su veneno no para matar, sino para inmovilizar. Ciertas concepciones del poder tienen esa meta: inmovilizar a los que no pertenecen al régimen para que todo siga bajo control del régimen. Eso ha pasado con muchas instituciones en esta ciudad, instituciones que en la mayorÃa de los casos sólo tienen un funcionamiento formal. El veneno surte efecto.
febrero 25, 2004
¿Cuál es el criterio de selección de las encargadas del registro civil? ¿Teñirse el pelo de furioso amarillo como cierta encargada de hace tiempo que no mandaba a hacer ningún DNI? ¿Dedicarse a ser portera? ¿Ser obsecuente (chupamedias) de algún dirigente del régimen?
Idoneidad, por favor, aunque sea un poquito.
febrero 23, 2004
Coquetos, muchos comercios y oficinas de la Avda. San MartÃn no saben qué hacer con el olor que proviene de las cloacas...lo cierto es que uno ingresa y puede ver al personal con coquetos barbijos para soportar el olor...
Las cloacas de Catriel es todo un tema, por las dudas, marche otro desodorante...
febrero 17, 2004
¿Alguien me puede explicar por qué carajo pagamos los combustibles y el GNC más caro que los pampeanos, bonaerenses, cordobeses, etc? Si la producción está a la vuelta de nuestra casa. ¿Alguien imagina a un cafetero colombiano pagando tres veces más por lo que él produce; o a un bananero ecuatoriano? Sin ir más lejos, en Mendoza las aceitunas están tres veces menos que acá, que es lo lógico(no que estén tres veces menos, sino mucho más baratas). Sin embargo nos quedamos piolas y arrimamos al surtidor pensando que en otras provincias el único petróleo que ven es por televisión...

Mucho sÃmbolo petrolero, pero tenemos los combustibles caros.
febrero 12, 2004
En general, a lo largo de la historia de esta ciudad las prioridades de los polÃticos locales han sido:
1º: Lo que diga el caudillo o lÃder provincial.
2º: Lo que digan los funcionarios o amigos o cercanos al caudillo o lÃder.
3º: Lo que diga el partido a nivel provincial.
4º: Mis intereses polÃticos.
5º: Mis intereses no polÃticos.
6º: Joder a mis opositores.
7º: La gente de Catriel.
Cambio
"O soplamos juntos o nos hundimos todos", parece ser la frase que aunó ayer a los partidos con representación polÃtica en la reunión por el reparto de la torta de las regalÃas petroleras. Muchos municipios se quieren subir al barco para compartir lo que percibe Catriel; es bueno que por fin entiendan que el bien común es la meta de toda función polÃtica.

La intendente plantea su posición y parte de quienes estuvieron en la reunión. (Foto "RÃo Negro")
febrero 10, 2004
Nuestra Avda. San MartÃn se transforma en un verdadero jolgorio cuando hay algún triunfo importante de Boca o de River. Allà se puede ver a hombres grandes y no tanto, adolescentes, chicos, mujeres, etc.
Es curioso que se ponga tanta energÃa en algo si se quiere bastante pasajero y superficial...y siempre me pregunto ¿estos señores que tocan bocina por qué no salieron cuando se vendió YPF, cuando muchos emprendimientos estaban por quebrar, cuando se llevaron la delegación de hidrocarburos de la provincia, cuando el gobierno provincial no creó el Ente ni mandó la plata, cuando no se reformó la Constitución; por qué no salen cuando Viarse nos estafa con un asfalto de pésima calidad, cuando se va una empresa de la ciudad, cuando se le inundan las calles, cuando los bomberos no llegan a un incendio porque sus vehÃculos son del siglo XIX, cuando la inseguridad golpea a sus puertas, etc.?
Futboleros...asà nos va.
febrero 09, 2004
Laralara..."es Venecia sin ti"... pero con nosotros. Con la lluvia del domingo he visto que se alquilan góndolas para servicio de transporte en avdas. San MartÃn, Roque Sáenz Peña y calles aledañas.
También arrendamos góndolas de profundidad para el barrio Carod pronto ya a convertirse en la Venecia del norte patagónico. Atención Comisión de Cultura, no desaprovechar esta oportunidad y proponer visitas guiadas por los canales del Carod y algunos del B. Marini.

Perspectiva futura del B. Carod y parte del Marini.
febrero 04, 2004
En Catriel padecemos de un mal propio de las zonas desérticas:"el efecto duna". Esto es que cualquier iniciativa, cualquier proyecto tiene la vida de una duna, es decir que en dos o tres dÃas, o meses todo se diluye como las montañas de arena del desierto.
Basta recordar las iniciativas de reforma de la constitución en las que habÃa mucho calor popular que parece se disipó cuando salimos de vacaciones y nos fuimos al agua o algún lugar fresco.
Asà nos entusiasmamos con el kárting, se hizo una pista, instalaciones que fueron mejorando cada vez más para que ahora todo se convierta en un verdadero yuyal. Y los más memoriosos :¿se acordarán del autódromo, del balneario, de los clubes del trueque, de los bosques que plantó un exdelegado del ministerio de economÃa? ¿se acordarán aquellos padres que irrumpieron pegando patadas de kung fu en la supervisión, muy preocupados por la educación de sus hijos y luego no aparecieron más? Y si no que lo digan los padres autoconvocados...
Efecto duna que nos hace repetir la misma historia, ¿cuántas empresas se han ido luego de años en Catriel como el caso ahora de esta petrolera: muchas, y amagamos hacer algo pero luego nos tapa la arena y...

El club del trueque ya es sólo un recuerdo
febrero 03, 2004
Leyendo en el diario RÃo Negro sobre una empresa multinacional petrolera que se va de la ciudad, no puedo más que sentir estupor ante unas expresiones del presidente de la Legislatura:"habrá sido un pedido de la gente", reflexionó (si cabe el término) el funcionario y lo más campante ve como se van varias familias y otras quedan sin trabajo.
Si es por pedido de la gente, convocaré a mis colegas para que pidamos que muden nuestro trabajo al Caribe, Nueva York, Roma o las islas Fidji.
En fin...
febrero 01, 2004
enero 24, 2004
enero 19, 2004
Con estos brutos calores propios del desierto, uno se pregunta cómo carajo a nadie se le ha ocurrido hacer algo para poder disfrutar del rÃo. Hace siglos que el agua pasa por el patio de la casa y miramos para otro lado...
Seguimos desaprovechando lo nuestro, y esa parece ser una de las caracterÃsticas de esta sociedad.
enero 15, 2004
enero 14, 2004
enero 13, 2004
Los vecinos de la calle Mendoza planean una fiesta de despedida para el asfalto que se fue...
mientras tanto sufren la arena que cada dos o tres dÃas le echan sobre lo que quedó de la carpeta asfáltica. Un vecino sacaba la cuenta de lo que salió el asfalto y lo que duró y parece que esta arenita es una de las más caras del paÃs...
enero 08, 2004
Si en Catriel tiraran una bomba atómica, seguro que rebotarÃa...de indiferentes, de apáticos que somos.
No se puede explicar de otra manera que nuestra Legislatura tenga un presupuesto cercano al medio millón de pesos, es absurdo e injusto, disparatado y propio de un mundo que ya no existe...
Mientras tanto nosotros no hacemos nada, cada uno en su madriguera...asà nos va.